Curso de marketing y comunicación clase magistral emprendimiento en el Euskalduna

Se dice que no hay mejor maestro que la experiencia, y aunque nadie escarmienta en carne ajena, escuchar la perspectiva de aquellos que han ido por delante de nosotros es vital para enfocar los desafíos del futuro. 

La actitud, la motivación y la capacidad de encajar reveses son imposibles de aprender de forma teórica, pero tener buenos referentes es el primer paso para inspirar a aquellos jóvenes que solo necesitan un empujón para cambiar el mundo.

Es por eso que los alumnos del curso del Marketing y Comunicación, impulsado por Lanbide e impartido por Saiatuz, dejaron atrás el aula y visitaron el palacio Euskalduna para empaparse de conocimiento y “knowhow” en un ciclo de conferencias marcado por la experiencia de sus ponentes y un escenario inigualable. Sarekin week 2022 Bilbao

Curso de marketing y comunicación jornadas de emprendimiento palacio Euskalduna

Una bienvenida esperanzadora

El acto de apertura, protagonizado por Teresa Laespada, Diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, arropó a los asistentes en un mensaje optimista, haciendo menos inhóspitas tanto la fría mañana de invierno como el panorama económico.

La diputada socialista aprovechó su intervención para tratar temas como el envejecimiento de la población vasca, las continuas crisis económicas que llevamos viviendo desde hace ya años, las dificultades para emprender, y la economía sostenible desde una perspectiva realista pero llena de esperanza para el futuro. 

Ese optimismo, depositado en la responsabilidad y conciencia social de las generaciones venideras de emprendedores, fue acompañado de unas palabras dedicadas a los referentes empresariales de hoy en día, a quienes les recordó el papel crucial que juegan en el futuro de nuestro país.

De la aventura a la empresa

El primer ponente del ciclo de conferencias, Albert Bosch, cautivó a los alumnos asistentes, proporcionando no solo una inspiradora charla sobre la mejor actitud a la hora de enfocar los desafíos de la vida, sino un ejemplo vivo de cómo construir una imagen de marca personal en torno a una narrativa.

A golpe de ejemplo de alto riesgo y metáfora de altura, el alpinista y aventurero transmitió su filosofía de vida, su enfoque de cara a los problemas y su perspectiva a la hora de afrontar los inevitables riesgos del emprendimiento. 

Supuso también un ejemplo perfecto en el campo de la construcción de una marca personal, dando un ejemplo magistral de cómo vender una identidad a través de una narrativa y cómo reinventar un valor para aplicarlo a nuevos campos. 

Emprender en tiempos de crisis

Siguiendo la motivadora ponencia de Bosch, se formó una mesa redonda que pretendía responder a una pregunta candente en la mente de muchos ¿Se puede emprender dada la convulsa situación actual?

Susana González, la directora foral de empleo, se rodeó de tres expertas en la materia: La presidenta del CEBEK, Carolina Pérez; María Saiz, la presidenta del observatorio vasco de empleo, y la directora general de ACLIMA, Olga Martín.

Este plantel de lujo debatió sobre la avanzada edad media del emprendedor nacional, el capital necesario hoy en día para emprender y lo diferente que es la experiencia de emprender para las mujeres.

Por último, animadas por las preguntas del público, dieron una serie de consejos a jóvenes emprendedores para solventar algunos de estos inevitables obstáculos en la carrera para formar una nueva empresa.

El éxito sale a la palestra

Los alumnos del curso de marketing y comunicación también pudieron escuchar de primera mano las experiencias y perspectivas de dos emprendedores de éxito en el panorama vasco. 

Rosa Gil Elorduy, coordinadora de EMAUS Bilbao, y Aitor Álvarez, CEO de Basq Company hablaron de su recorrido a la cabeza de dos organizaciones con impacto social y medioambiental y sobre los retos a los que se enfrenta una empresa que pone los valores y la ética por delante del beneficio.

Basq Company nace como fruto de una ilusión, el objetivo era unir la pasión por el surf, la moda y el respeto por el medio ambiente. Tras más de dos años de trabajo han conseguido transformar algunos de los residuos que más contaminan los océanos, como son los plásticos y neumáticos, en zapatillas 100% recicladas.

Emaus, por su lado, es una fundación laica sin ánimo de lucro centrada en proyectos de inclusión laboral, sensibilización y educación y economía solidaria.

La sostenibilidad como objetivo

Tras una breve pausa, la jornada culminó con otra ponencia centrada en torno a la sostenibilidad. Javier Goikoetxea convocó a Luis Madrid, cofundador del SANNAS, a Valeria Schiavello, especialista en sostenibilidad y desarrollo sostenido, y a Paco Álvarez, experto en la economía del bien común. 

Esta enriquecedora ponencia sobre la importancia de la medición del triple impacto, destacó la importancia de medir el impacto de una empresa en las tres dimensiones de nuestra sociedad: El Medio ambiente, la economía y la sociedad, y cerró con un aplauso de los asistentes ante un incendiario discurso improvisado de Paco Álvarez. 

Una jornada inspiradora para nuestros alumnos del curso de Marketing y Comunicación

Si bien tengo claro que los alumnos del curso de Marketing y Comunicación no revisitarán las notas que tomaron en los cuadernos con los que la organización tuvo a bien obsequiar a los asistentes, sé que las ideas fundamentales de iniciativa, responsabilidad y valor ante la incertidumbre resonarán con ellos conforme se adentren en la jungla del mercado laboral. 

Y quién sabe, puede que algunos de ellos decidan, inspirados por alguna de las ponencias de esta jornada, echarse a la aventura del emprendimiento con una idea en la mochila y un objetivo en el horizonte.

Pincha aquí ⬇⬇⬇ para más información sobre nuestro curso de marketing y comunicación.

Gestión de marketing y comunicación

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad